top of page

Campaña “Acoger es” explica las diferencias entre acoger y adoptar y la importancia de sumar tanto Familias de Acogida como Adoptivas.

  • fundacionkumelen
  • 6 jul 2022
  • 2 Min. de lectura



Las Familias de Acogida son familias transitorias que permiten ser un puente amoroso entre los niños, niñas y adolescentes que necesitan cuidados alternativos y sus familias definitivas: familias de origen, familia extensa o familia adoptiva.


En un nuevo capítulo de la serie de títeres de la campaña nacional y ciudadana “Acoger es”, se abordan las grandes interrogantes sobre el acogimiento y la adopción: ¿qué diferencia hay? ¿por qué son necesarias las Familias de Acogida, además de las Adoptivas?¿se puede adoptar a quien estamos acogiendo?


Las Familias de Acogida son personas o grupos familiares que cuidan de manera temporal a niños, niñas o adolescentes que han sido separados de sus familias por abandono o vulneraciones graves, con el objetivo de protegerlos mientras su familia biológica consigue solucionar aquello que generó vulneraciones y fortalece las habilidades parentales necesarias, que les permita recuperar a sus hijos/as. Sin embargo, a veces las revinculaciones no son posibles y es ahí donde las Familias Adoptivas cumplen el rol fundamental de entregar una familia definitiva, no sólo para la primera infancia, sino para todas las edades.


Lo que siempre se busca es que los niños, niñas y adolescentes puedan volver con sus propias familias de origen, es por esto que las Familias de Acogida son tan necesarias para evitar o reducir al máximo el paso por sistemas residenciales. Sin embargo, en la actualidad, sólo existen aproximadamente 490 Familias de Acogida externas, sin vínculo previo, es decir personas que no conocen a los niños y que postulan a los programas de Familias de Acogida y según información entregada por Mejor Niñez, al 31 de mayo del 2022 aún hay 4.492 niños, niñas y adolescentes, viviendo en residencias de todo el país, siendo el 19,7% de ellos menores de entre 0 y 6 años.

Es en este punto donde surge otra interrogante que la campaña “Acoger es” busca responder: ¿Pueden las Familias de Acogida adoptar si llevan tiempo acogiendo a un niño, niña o adolescente? Sólo en situaciones especiales, cuando no existen otras alternativas y es en beneficio del niño, niña o adolescente, es posible obtener los cuidados permanentes e incluso adoptar. Pero esta situación se ve caso a caso y dependerá de un juez de familia, por lo que las personas interesadas en ser Familia de Acogida deben entender la transitoriedad y facilitar los procesos de revinculación, sabiendo que todo el amor y cuidado entregados, serán herramientas que les servirán para toda su vida. 

Comments


© 2025 Fundación Kumelén

  • Instagram Kumelén
  • Facebook Kumelén
  • LinkedIn Kumelén
  • YouTube Kumelén
bottom of page