Familias Significativas como forma de devolver el derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir en familia
- fundacionkumelen
- 19 jul 2022
- 2 Min. de lectura

En un nuevo capítulo de la serie de títeres de la campaña nacional y ciudadana “Acoger es” se pone sobre la mesa la necesidad de mostrar con urgencia la realidad de miles de niños, niñas y adolescentes que llevan mucho tiempo viviendo en residencias, sin poder volver con su familia de origen ni ser susceptibles de adopción ¿cómo podemos ayudar?
En esta ocasión #Amor #Miedo y #Razón explican la importancia de las Familias Significativas y de los voluntariados en residencias. Pero ¿qué son las Familias Significativas? Son personas que deciden constituirse como familias externas de niños, niñas o adolescentes que no cuentan con una red familiar, o no tienen la posibilidad de regresar con sus familias de origen, comprometiéndose a acompañarlos y ser una red de apoyo.
Esta modalidad de acercamiento familiar puede ser temporal, con visitas en la residencia, salidas por el día, vacaciones, etc. o permanente, es decir, que si se genera un vínculo significativo y ambas partes lo desean, es posible tener los cuidados permanentes, restituyendo el derecho a vivir en familia.
Esta es una alternativa de protección que no sólo puede cambiar la vida de niños, niñas y adolescentes, sino que también del o los adultos que deciden generar estos lazos de afecto. Una opción que desde “Acoger es” se quiere promover para todas las residencias del país, ya que hay 4.492 niños, niñas y adolescentes viviendo en residencias y muchísimos de ellos cumplen la mayoría de edad, sin ninguna alternativa familiar.
Además, también es posible realizar voluntariados, por lo que la campaña ciudadana en la sección “Otros Apoyos” de su página web https://www.acogeres.cl/otras-formas-de-apoyo ha comenzado a realizar un registro de los lugares donde se reciben postulantes a voluntarios, así como a Familias Significativas.
Con este capítulo se hace así un llamado a la participación ciudadana en la modalidad que cada persona crea que pueda aportar, considerando que hay muchísimos niños y niñas más grandes y también adolescentes que están a la espera de generar vínculos significativos y redes de apoyo que les permita ir avanzando hacia la vida adulta con personas con las que poder contar en los momentos y etapas importantes de su vida.
CAMPAÑA ACOGER ES
A través de una serie de títeres y de diferentes cápsulas testimoniales de jóvenes que fueron acogidos, padres de acogida y familiares que han recuperado el cuidado personal de niños que han pasado por el sistema de protección, se busca informar y sensibilizar a las personas acerca de la importancia tanto de acoger como de contribuir desde otras modalidades que restituyan el derecho a vivir en familia, buscando una transformación profunda del sistema de protección que ponga en primer lugar los derechos de la infancia y adolescencia en situación de vulnerabilidad.
Toda la información, programas de acogida y formulario de inscripción para recibir orientación y acompañamiento está en su web www.acogeres.cl.
También el llamado es a seguir las redes sociales de la campaña en @acogeres y compartir sus videos, para que la información llegue al mayor número de personas posible.
Comments